NOTICIAS
premios colegio logopedas madrid
Abril 2023
El Colegio de Logopedas de Madrid celebra su 10º aniversario y la primera edición de sus Premios
Premio por la visibilización de la logopedia a María Luisa Vives, presidenta de la asociación de Hola que Tal-Afasia por su trabajo dando a conocer la afasia y el papel del logopeda en la rehabilitación neurológica. Esta luchadora ha sabido transformar sus circunstancias en una oportunidad para crecer y lanzar a la sociedad un mensaje difícil de ignorar y que está ayudando a miles de personas.
colegio logopedas madrid
Marzo 2023
Alianza entre el CPLCM y la Asociación Hola qué tal Afasia
El Colegio de Logopedas de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Hola qué tal Afasia. La presidenta del CPLCM, Carolina Vittar, acompañada por la vicepresidenta del CPLCM, Sandra Vico, rubricaron esta alianza con la presidenta de la asociación, Lu Vives, en beneficio de los pacientes con afasia, un trastorno que afecta al lenguaje, es decir, a la capacidad de hablar, entender, leer o escribir.
EFE:Salud
Octubre 2022
Ictus: cinco historias de superación
Jaime, con tan solo 18 años, sufrió un ictus y lo superó. Igual que él, Sonia, Araceli, Luisa y Julio pueden contar sus historias. En la víspera del Día Mundial del Ictus, ellos representan la superación de una enfermedad poco común en personas más jóvenes.
congreso de los diputados
Octubre 2022
Jornada con motivo del Día Mundial del ICTUS 2022
Intervención de Lu Vives en el Congreso de los Diputados con motivo del día mundial del ICTUS.
EL poder de querer más fuerte que el ictus
Octubre 2022
presentación de libro de rosa rubio oliver
El pasado 4 de octubre tuvo lugar en el Ceadac la presentación del libro "El poder de querer más fuerte que el ictus" de Rosa Rubio Oliver. El evento tuvo como presentadora a la periodista María Rey y contó con la participación de Julio Agredano de la Fundación Freno al ICTUS , Celi Martínez de Braining Mum y Lu Vives de Asociación Hola Que Tal - Afasia.
GOBIERNO DE ESPaña - imserso
Octubre 2022
Acto de entrega de reconocimientos con motivo del 20º Aniversario del Ceadac
Premio a Lu Vives (Fundadora de la Asociación “Hola que tal Afasia”) por su labor en la divulgación sobre la afasia. Entregó la distinción Luis Alberto Barriga Martín, director general del Imserso.
una historia de no ficción
Mayo 2022
rescatando palabras - lu vives
Lu ha recorrido un largo camino junto a su logopeda para mejorar su afasia. Es la fundadora de la asociación @HolaQueTal - Afasia Lu Vives, mediante la que muestra la realidad de la afasia en redes sociales y desarrolla talleres y formaciones.
CARLOS morante (IVOOX)
Abril 2022
HOLA QUE TAL AFASIA con Lu Vives. CÓMO VIVIR después de un ICTUS
Estoy ENCANTADO de COMPARTIR CON VOSOTROS una maravillosa ENTREVISTA con LU VIVES, presidenta de la ASOCIACIÓN "HOLA QUE TAL AFASIA". ¡¡¡MUCHAS GRACIAS, LU!!!
la voz de galicia
Abril 2022
Así es la vida con afasia
Cuatro afectados por el trastorno del lenguaje que sufre Bruce Willis nos cuentan qué les pasó y cómo es su día a día.
el país
Abril 2022
Vivir con afasia: “Cada palabra es una montaña”
María Luisa Vives sufrió un ictus hace casi cuatro años y pasó de hablar seis idiomas a tener afasia, el trastorno que ha llevado a Bruce Willis a retirarse del cine.
granada digital
Marzo 2022
SALUD A TODO TWITCH 'ICTUS'
SALUD A TODO TWITCH, por JOAN CARLES MARCH Todos los miércoles a las 20:00 h. Mantente informado en: www.granadadigital.es
Marzo 2022
TESTIMONIO DE LU VIVES
Les compartimos el testimonio de Lu Vives de la ONG Hola Que Tal Afasia de España. Entre las herramientas que cuenta para desenvolverse tiene a su teléfono, en la carcasa de su móvil tiene un mensaje en el que cuenta que tiene afasia Y en sus aplicaciones cuenta con mapas virtuales que le permiten encontrar un destino deslizando el dedo, sin necesidad de escribir el nombre. «En el metro a veces no capto lo que dicen o lo que leo, voy como una loca mirando las paradas. Me cuesta menos comprender las frases» cuenta al diario La Razón de Madrid.
Buenas tardes canarias
Marzo 2022
Bruce Willis y Afasia con Aso. Hola Que Tal Afasia.
Gracias a Buenas Tardes Canarias por visibilizar la afasia y a Asoación Hola Que Tal Afasia. Nota: escribir con afasia es difícil.
ABC
Febrero 2022
Lu Vives, la mujer que perdió la voz: «En un mundo tan veloz si no puedes hablar no existes»
Sufrió un ictus hace tres años y medio y pasó de hablar seis idiomas a tener problemas para emitir una frase inteligible. Es una de las 350.000 personas con afasia en España, una secuela que también dejan algunos casos graves de Covid.
VOCES DEL DAÑO CEREBRAL (IVOOX)
Enero 2022
Capítulo 11 - Todo sobre mi afasia
En el capítulo de este mes vamos a intentar aclarar qué es la afasia, sus consecuencias y de qué manera se puede rehabilitar, de la mano de la neuropsicóloga Susana Gómez Rojo, directora de INDANE, y de Lu Vives, fundadora de la asociación Hola, Qué Tal Afasia.
LA RAzÓN
Enero 2022
Lu Vives: «Ahora que tengo afasia hablo menos, pero escucho mucho más a la gente»
Sufrió un ictus hace tres años y medio y ha creado la asociación Hola qué tal – Afasia, para divulgar información sobre cómo se vive en constante aprendizaje
@dcartistaspoetas
Enero 2022
Entrevista a Lu Vives sobre el arte y la afasia
Gracias, @hqtafasia por compartirnos lo que el arte significa para ti y para tu día a día con afasia. Esperemos que más gente se anime a probar el arte en su vida (ya sea con o sin afasia) porque es una manera muy linda de expresar y de darnos tranquilidad.
¡Sigamos difundiendo la afasia y el arte! ❤️🧠
HERIS
Enero 2022
El caso de Lu Vives
Desde Heris, nos hace especial ilusión haber podido entrevistar a Lu Vives. Creemos que su historia merece ser contada, ya que es un claro ejemplo de la lucha continua por su recuperación después de un ictus, y de cómo afrontar la Afasia.
Agosto 2021
Live Maria Luisa @hqtafasia
Hablemos sobre la Afasia. Una mirada profunda a un trastorno del lenguaje desde la experiencia de María Luisa, Española que ha dado un giro y una nueva visión para quienes la padecen.
EL Informativo matinal de angel martín
Junio 2021
Mención en el Informativo matinal express (28/06/21)
Mención especial.
CLC Col·legi de Logopedes de Catalunya
Junio 2021
"Cuando tienes afasia, el logopeda es un súperamigo". Entrevista a María Luisa Vives
En aquesta entrevista, María Luisa Vives explica la seva experiència de viure amb l'afàsia després de tenir un ictus.
universitat oberta de catalunya
Junio 2021
Afasia: qué es y cómo vivir con este trastorno
Visibilizar la afasia es un reto importante y fundamental, ya que según una encuesta promovida por la National Aphasia Association se estima que tan solo un 7% de entrevistados había oído hablar de afasia y la podía describir como un trastorno de lenguaje. En este artículo te explicamos qué es la afasia y cómo es vivir con este trastorno de la mano de Lu Vives, una persona que vive con afasia desde 2018.
@hablafacil.cl
Junio 2021
Viviendo las Afasias
Entrevista con dos mujeres sobrevivientes de Ictus/Acv, y que continúan su vida con Afasia crónica. Paloma es presidenta de la fundación @afasiactiva y Lu de @hqtafasia
Logopedas Madrid
Mayo 2021
Presentación del libro Murió de un infarto de un ataque al corazón
Un proyecto que nos acerca a la realidad de las personas con afasia a través de poemas creados con extractos de conversaciones y fotografías. Contamos con la presencia de Marina Rodríguez Colás, autora del libro, Laura Seco Martínez, logopeda especializada en afasias y María Luisa Vives De Delás, fundadora del canal de divulgación HolaQueTal-Afasia.
@mws_tgn
Mayo 2021
LA COMUNICACIÓN CON AFASIA
Hoy hemos tenido el placer de hablar con @luvives, de @hqtafasia, y hemos aprendido muchísimo de la vida con #Afasia.
@decedario
Marzo 2021
🏋️♀️ La rehabilitación desde la experiencia del paciente
Una visión muy humana como supervivientes de un Daño Cerebral Adquirido. @brainingmum @hqtafasia @andreaybernard
KURERE
Marzo 2021
"Con Afasia se puede hacer de todo"
Antes de sufrir el ictus, hablaba 6 idiomas, trabajaba en empresas de innovación, además de llevar mi casa, cuidar a mis dos hijas, que en el momento del ictus tenía 1’5 y 3 años.
PROYECTO LENGUAJE
Diciembre 2020
Podcast. Episodio 7: El séptimo idioma
Lu es una persona que, antes de tener daño cerebral adquirido, dominaba seis idiomas. Desde entonces, tiene afasia, y considera que esta es su "séptimo idioma". Lu divulga sobre afasia en su canal de YouTube "Hola qué tal"
Escuchar el podcast
PINTA MALASAÑA
Noviembre 2020
Hola qué tal, afasia
Quiero divulgar qué es la afasia de una forma sencilla y vivida en primera persona y he montado un proyecto al respecto: “Hola qué tal, afasia”.
KURERE
Octubre 2020
"Van muy bien unas risas"
Cuando pasa algo así, tu familia y tus amigos te ayudan mucho, también encontré ayuda en la asociación Afasia Activa, www.Afasiaactiva.com, donde hacemos muchas actividades, cursos, talleres, etc. Con ellos es muy fácil, te entiendes muy bien y te ayudan mucho, entre los que tenemos afasia nos entendemos mejor, yo siempre digo que son “mi tribu”.
TELECINCO
Junio 2020
La afasia es un trastorno del lenguaje que afecta a la mayoría de pacientes con ictus
Luisa Vives ha aprendido a contar los cuentos a sus hijas, de 5 y 3 años, de una manera diferente. La noche en la que ocurrió todo, trabajaban juntos por la noche, cuando de repente se quedó sin habla. Tardó días en recuperar la movilidad, pero no el habla y fue consciente de su afasia. Su nueva situación fue un mazazo para su familia, con dos niñas pequeñas y un trabajo estable en aquel momento.
PROYECTO LENGUAJE
Noviembre 2019
Afasia. ¿Cómo se compra en una frutería cuando se tiene afasia? (XIX Semana de la Ciencia de Madrid)
En este caso, un grupo de alumnos de la asignatura intentan expresar en solo 2 minutos cómo se desarrolla una actividad de la vida cotidiana tan sencilla como ir a comprar fruta con una persona que tienen afasia, un trastorno de la comunicación que suele ocurrir como secuela de un ictus, derrame o traumatismo craneoencefálico, donde se ven afectadas las capacidades de comprensión (se lee y se escucha como si fuese otro idioma) y de producción (se habla con dificultad y a veces con palabras que no corresponden a las que se quieren decir).
TV3
Octubre 2019
Afàsia: una de les seqüeles que poden tenir els supervivents d'ictus
Cada any 13000 persones tenen un ictus a Catalunya. És la segona causa de mort i la primera de discapcitat, en adults.
EL periódico
Mayo 2019
Hola qué tal, esto es un ictus
Lu Vives sufrió un infarto cerebral, tiene problemas con el lenguaje y trabaja a diario para ganar autosuficiencia.